acento, tilde y terminación ( IV) En la primera entrega de esta serie se hizo énfasis en la identificación de las palabras de acuerdo con su entonación, dado que aun cuando es un asunto fácil, muchos son los que lo desconocen. Si algún redactor está en capacidad de saber qué es una palabra aguda, grave o esdrújula, tendrá suficientes herramientas para mostrar una escritura medianamente aceptable, pues solo lograría una redacción excelente cuando sepa usar los signos de puntuación y pueda distinguir la función que cada palabra cumple dentro de la oración. Sin esos elementos es difícil que pueda exhibir una escritura clara y amena. La segunda estuvo dedicada a la colocación de la tilde en los adverbios terminados en “mente” y en las palabras compuestas, al tiempo que fue menester insistir en definir lo que es tilde, acento y terminación. En la tercera se abordó el tema de las acentuaciones...
Entradas
Mostrando entradas de abril 7, 2013