Intervalo y Éfeso

Intervalo y Éfeso Hace varios años existió en la televisión venezolana la cuña de un producto para la higiene íntima de la mujer, en la que se pronunciaba una palabra de acentuación grave como si fuese esdrújula, lo cual constituía una burda deformación fonética de un vocablo, que de manera impune hacía diariamente, y varias veces al día, una empresa de publicidad, con la complicidad de las plantas en las que era transmitida. En publicidad, siempre lo he dicho, existen muchos disparateros y disparates, aunque también hay personas muy talentosas y creativas, que marcan la diferencia. Afortunadamente, la marca desapareció; pero fue tanto el arraigo que tuvo, que muchos, incluidos profesionales universitarios, lo usan de manera inadecuada. De eso voy a hablarles hoy, y también de la palabra Éfeso, por petición de un abogado guanariteño y además pastor cristiano, que tiene dudas de cuál es la forma correcta. La se...