La forma diacrítica de la entonación

La forma diacrítica de la entonación En muchas ocasiones he considerado prudente hablar de temas que han sido tratados con anterioridad en esta columna, y que a pesar de lo sencilla de la explicación, las dudas e impropiedades no han sido disipadas. Sobre las palabras por la índole de la entonación, por ser uno de los aspectos fundamentales para una buena escritura, he publicado muchos artículos, con ejemplos fáciles de digerir; pero aun así, continúan las fallas. El meollo del asunto está en que algunas personas, aun con una redacción aceptable, no saben cuándo y por qué una palabra debe llevar tilde o no, además de que no se les dificulta distinguir entre lo que es acento y lo que es tilde. Hoy vuelvo sobre el asunto. Antes de entrar en materia debo advertir que “ahí”, “hay” y “¡ay” son tres cosas diferentes, aunque suenen parecido. La primera es un adverbio de lugar, la segunda es una forma del verbo...