acento, tilde y terminación (y V) Concluye esta serie de cinco artículos dedicados al conocimiento de las palabras por la índole de la entonación, y para tal efecto se han mostrado ejemplos sencillos y se ha hecho hincapié en definir lo que es acento, tilde y terminación, en virtud de que muchas personas, incluidas algunas que emplean el lenguaje como herramienta básica, no lo tienen muy claro. Ello se evidencia en el hecho de que casi todas las impropiedades en la redacción de textos, están relacionadas con la colocación y la no colocación del símbolo gráfico que destaca la mayor entonación en cada vocablo. Se habló de palabras agudas, graves, esdrújulas, y se insistió en advertir que la terminación de una palabra, nada tiene que ver con la entonación, como erróneamente creen algunos, que escriben NELSÓN, RECOMENDARÓN y ESTUVIERÓN, por ejemplo. Es un error favorecido por el enunciado de la regla p...
Entradas
Mostrando entradas de abril 14, 2013
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
acento, tilde y terminación (y V) Concluye esta serie de cinco artículos dedicados al conocimiento de las palabras por la índole de la entonación, y para tal efecto se han mostrado ejemplos sencillos y se ha hecho hincapié en definir lo que es acento, tilde y terminación, en virtud de que muchas personas, incluidas algunas que emplean el lenguaje como herramienta básica, no lo tienen muy claro. Ello se evidencia en el hecho de que casi todas las impropiedades en la redacción de textos, están relacionadas con la colocación y la no colocación del símbolo gráfico que destaca la mayor entonación en cada vocablo. Se habló de palabras agudas, graves, esdrújulas, y se insistió en advertir que la terminación de una palabra, nada tiene que ver con la entonación, como erróneamente creen algunos, que escriben NELSÓN, RECOMENDARÓN y ESTUVIERÓN, por ejemplo. Es un error favorecido por el enunciado de la regla par...