mayúsculas y minúsculas (y II) Muchos comentarios positivos originó el artículo de la semana pasada, dedicado al uso de las letras mayúsculas y minúsculas, pues aunque es un tema relativamente sencillo, genera confusión por la ambigüedad de algunos textos en los que se recomiendan usos que son cuestionados por otros. Para esta serie han sido seleccionados ejemplos claros, sencillos y que son frecuentes en el diarismo, que es donde normalmente me desenvuelvo. Esa ambigüedad e indefinición se acrecienta cada día, pues aun la Real Academia Española muestra unos usos que inducen al redactor a emplear mayúscula en donde primero le provoque, y deja de usarla en donde sí debe hacerlo, lo cual hace que la lectura se haga pesada y poco atractiva. No hay nada más desagradable que un escrito minado de letras mayúsculas innecesarias, sobre todo en esos que emanan de tribunales, como carteles de citación, noti...
Entradas
Mostrando entradas de junio 2, 2013