Automotriz, automotor; cancerígeno, canceroso
Automotriz, automotor; cancerígeno, canceroso La semana pasada, al querer referirme al insecticida DDT, utilizado en el combate contra la malaria (paludismo), incurrí en una impropiedad que debo aclarar en aras de evitar confusiones, y como demostración de que no tengo ningún problema para admitir los errores. El primero en percatarse del yerro fue el profesor José Duque, docente de la Universidad de Carabobo, asiduo lector de esta columna y apasionado por las cuestiones lingüísticas. Sin querer, escribí DTT, lo cual no tiene sentido en el contexto en que lo empleé, pues la intención original era DDT, siglas con las que se conoció en el pasado al famoso veneno, cuyo nombre completo es unos de los vocablos más largo del idioma español, que ha dado pie al chiste según el cual un señor de noventa años, al encontrase en una tienda de productos químicos, solicitó un kilogramo de diclorodifeniltricloroetano. El vendedor, luego de at...