La coma de vocativo y la acentuación (y III)
La coma de vocativo y la acentuación (y III) Culmina esta serie de tres artículos dedicados a la coma del vocativo y a la acentuación, y espero que los ejemplos mostrados hayan sido asimilados en función de disipar las dudas. La coma es uno de los signos de puntuación más difíciles de manejar, a pesar de que existen reglas que pueden ser muy útiles. Muchos escritos se tornan incompresibles por el uso inadecuado o por la omisión de este importante signo. Se sabe que debe usarse para separar miembros de una enumeración, siempre que no estén precedidos por las conjunciones y , e , o , u : “El nuevo director es estudioso, educado y de buena familia”; “Toda su familia fue a recibirlo: padres, hermanos, primos, sobrinos, etc.”; “¿Qué deseas: té, café o un refresco?”. Sin embargo, sobre todo en las redes sociales, se ha impuesto la mala costumbre de no usarlo, o en el peor de los casos, de emplear el inadecuado: casa. carro. bicicleta....