Palabras colectivas, una vez más
palabras colectivas, una vez más En el apasionante mundo de las letras existe una gran cantidad de curiosidades y elementos interesantes que hablan por sí solos de la inmensa riqueza de la lengua española. En el libro Curiosidades del Idioma, de Rafael Escandón, aparecen palabras que igualmente se pueden leer de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, conocidas como palíndromos. Retruécanos, anagramas, frases sin verbos y hasta una carta escrita al revés se pueden disfrutar en ese interesante texto, logrado de una forma muy amena, en función de que se pueda apreciar la vitalidad de nuestro idioma. También el castellano está conformado por palabras polisémicas, homófonas, homógrafas y colectivas. A estas últimas voy a referirme, en virtud de aclarar algunas dudas y contribuir a disiparlas, sobre todo en el diarismo, en el que frecuentemente se incurre en mal uso por descuido o por desco...